De Latinoamérica a Hollywood
Reflexiones sobre el remake transnacional
Palabras clave:
Remake transnacional, Cinematografía, Cine latinoamericanoResumen
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo tanto de adaptación textual como contextual de lo que han llamado remake transnacional, en dos estudios de caso de producciones latinoamericanas que fueron adaptadas en Hollywood, la llamada capital del cine. En la escala del análisis textual ejecutamos análisis de secuencias y nos detenemos en la construcción y reconstrucción de los espacios y los personales; en la contextual abordamos la cadena de producción, distribución y exhibición. Implícitamente, estudiamos la tensión entre lo trasnacional y lo nacional que encuentra vínculos y diferencia entre lo cinematográfico (lo discursivo, estético o estilístico) y lo extra cinematográfico (lo ideológico, económico o histórico). Finalmente, encontramos algunos indicios que explican el fracaso económico y de “traducción cultural” en un terreno de producción aparentemente seguro como el del remake transnacional.
Descargas
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad de Colima

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.