Apuntes para la interpretación sociológica
de las consecuencias socioculturales y educativas de la Cibercultura en la era de la globalización
Palabras clave:
Cibercultura, Nuevas tecnologías, Internet, Socialización, EducaciónResumen
En la sociedad compleja en que vivimos nos encontramos con un abanico de desigualdades culturales y educativas en el contexto de la sociedad tecnológica, situado en la era de la “globalización”. Son fenómenos que nos ofrecen un campo propicio para la reflexión sociológica para comprender el alcance de la cibercultura. Ante el éxito exhibido en los medios de comunicación de masas y medios académicos de las nuevas tecnologías e Internet, y con la era digital que se impone, cabe plantear algunas de las cuestiones implicadas en cultura, socialización, educación y las relaciones socioculturales, que condicionan nuestra vida cotidiana, actuando como elementos de presión y control para adaptarnos al ritmo de vida tardomoderno. Metodológicamente es un trabajo teórico de reflexión sociológica de las consecuencias socioculturales y educativas para la sociedad tardomoderna de la cibercultura, sin superar la modernidad, teniendo presente los planteamientos de Pierre Lévy, Manuel Castells, Zygmunt Bauman, Renato Ortiz, N. Negroponte, Han Byung-Chul, Alejandro Grimson, Saskia Sassen, entre otros/as.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad de Colima

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.