Hacia la convivencia y la ciudadanía plena mediante la música
Palabras clave:
Reseña, Geoffrey Baker, Replanteando la acción social por la músicaResumen
“No hay comunidad sin proyecto”, afirma J. A. Mac Gregor Campuzano y nos aclara que para que un grupo sea considerado comunidad las personas que lo integran deben estar “comprometidas con la realización de fines comunes”, compartiendo experiencias, trabajo, camino y forma de percibir su realidad. La construcción de comunidades es una tarea compleja que, si bien ocurre en lo cotidiano y de manera aparentemente natural, también se nutre de acciones y procesos específicos, derivados del
hacer de especialistas, gestores, actores sociales, docentes, activistas, todas ellas personas que, de manera consciente y propositiva, dedican tiempo, energía y talento a la gran tarea de construir y de provocar acercamientos e intercambios comunitarios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Universidad de Colima

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.