Cotidianidad, desigualdad e incertidumbre durante la COVID-19 en España. Análisis desde la perspectiva del género

Autores/as

  • Mercedes Alcañiz Moscardó Universitat Jaume I.

Palabras clave:

fuentes primarias y secundarias, teletrabajo, relaciones de género, desigualdad

Resumen

La expansión de la pandemia COVID-19 alteró la vida coti­diana, la economía y la movilidad a nivel mundial confirmando la globalización existente, así como las consecuencias desiguales que tuvieron tanto entre países como entre grupos sociales. El objetivo central de este artículo consiste en analizar los impactos que ha tenido la pandemia en las relaciones de género en aspectos como el laboral, el familiar y el personal en España aplicando la perspectiva de género. La metodología utilizada ha sido cuantitativa, basada en el análisis estadístico de fuentes primarias y secundarias en dos momentos temporales, antes de la pandemia y durante la pandemia, para verifi­car los posibles cambios acaecidos. Los resultados obtenidos muestran que las mujeres se han visto más afectadas que los hombres en los tres aspectos contemplados: se ha precarizado más su situación labo­ral, han incrementado el número de horas dedicadas al cuidado y se han sentido más inseguras y preo­cupadas ante el cambio acaecido y ante el futuro. La conclusión señala que las mujeres han sufrido más que los hombres el contexto surgido por la COVID-19, produciéndose un incremento de las desigualdades en las relaciones de género al refor­zarse los roles tradicionales por la situación generada por la pandemia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Mercedes Alcañiz Moscardó, Universitat Jaume I.

Española. Doctora en Ciencias Políticas y Sociología por la Universi­dad Nacional de Educación a Distancia. Profesora Titular de Sociolo­gía. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales en la Universitat Jaume I Castellón, España. Directora de la Unitat d’Igualtat. Universitat Jaume I. Presidenta del Comité de Sociología del Género de la Federación Es­pañola de Sociología (FES). Líneas de investigación: violencia de género, sociología, ciencias políticas, laboral, conciliación vida laboral.

https://orcid.org/0000-0002-6513-0266.

Descargas

Publicado

14-09-2022

Cómo citar

Alcañiz Moscardó, M. (2022). Cotidianidad, desigualdad e incertidumbre durante la COVID-19 en España. Análisis desde la perspectiva del género. GénEroos. Revista De investigación Y divulgación Sobre Los Estudios De género, 29(31). Recuperado a partir de http://ojs.ucol.mx/index.php/generos/article/view/449

Número

Sección

Artículos de investigación