Factores socioculturales e institucionales que influyen en la reivindicación de los derechos de las personas de diversidad sexual. El caso de universitarios y jóvenes católicos del municipio de Sahuayo, Michoacán

Contenido principal del artículo

Antonio Segura Segura

Resumen

Este artículo tiene por objetivo mostrar cómo los patrones socioculturales, como la masculinidad y feminidad dominante, y las estructuras institucionales, como la iglesia, influyen en la reivindicación de los derechos de las personas de diversidad sexual, ya que a través de éstas se establecen las reglas para vivir en sociedad, de modo que el no cumplirlas llevará a los individuos a rechazar y excluir aquellas actitudes y comportamientos no legitimados por éstas. Tal es el caso de las personas de diversidad sexual, quienes se enfrentan a una cons­tante discriminación y exclusión debido a que rebasan los códigos de conducta legitimados social e institucionalmente. Lo anterior se observa en la presente in­vestigación, concentrada en dos grupos de jóvenes, uno de Estudiantes Universitarios (EU1) y otro de Jóvenes Católicos (JC2) en la ciudad de Sahuayo, Michoacán, con la finalidad de conocer cómo los patrones socioculturales y las instituciones como la Iglesia afectan el reconocimiento de los de­rechos de las personas de diversidad sexual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Segura Segura, A. (2022). Factores socioculturales e institucionales que influyen en la reivindicación de los derechos de las personas de diversidad sexual. El caso de universitarios y jóvenes católicos del municipio de Sahuayo, Michoacán. GénEroos. Revista De investigación Y divulgación Sobre Los Estudios De género, 29(32), 371–402. Recuperado a partir de http://ojs.ucol.mx/index.php/generos/article/view/493
Sección
Artículo de divulgación
Biografía del autor/a

Antonio Segura Segura, Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo

Mexicano. Licenciado en Gobernabilidad y Nueva Ciudadanía por la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo (UCE­MICH). Adscripción actual: Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Líneas de investigación: diversidad sexual y derechos sexuales, patrones masculinizantes y feminizantes, y discrimi­nación hacia la diversidad sexual.