Globalización y cultura gamer en dos ciudades de países latinoamericanos: Lima, Perú y Colima, México
Palabras clave:
Cultura gamer, globalización, estilos de vida, comunicación, TIC.Resumen
Se muestran algunos resultados sobre el discurso de jóvenes gamers de las ciudades de Lima (Perú) y Colima (México) con el objetivo de resaltar la estandarización de las culturas, siendo consecuencia de la rápida globalización cultural que estamos viviendo hoy en día gracias a las tecnologías de información y comunicación (TIC) y su impacto a través de la industria cultural de los videojuegos, al plantear que, pese a los miles de kilómetros de distancia, esta estandarización es a partir de las prácticas sociales y culturales que expresaron tener dichos jóvenes gamer; por ello, dentro del discurso de quienes participaron, se hizo un análisis de similitudes entre jóvenes de Lima y Colima. La finalidad de este artículo es también exponer cómo dichas prácticas socioculturales de este sector de jóvenes influyen de manera similar en sus estilos de vida y concepciones respecto a rutinas de juego, valorizaciones, relaciones afectivas, aspectos identitarios y de profesionalización respecto a la cultura gamer.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.