Medio ambiente y generación de energía en México

Autores/as

  • Gabriela Correa López Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa

Palabras clave:

México, Medio ambiente, Energía

Resumen

Por el impacto que tienen las distintas tecnologías en el medio ambiente para generar energía, resulta relevante considerar el tema en el diseño e implementación de políticas públicas. En México, a partir de las reformas estructurales del año 2013, se han operado cambios que impulsan la inversión privada y la promoción del uso de tecnologías alternativas a los combustibles fósiles. Adicionalmente, los nuevos Certificados de Energía Limpia buscan promover la generación de energía con menor impacto medioambiental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela Correa López, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa

Profesora-investigadora del Departamento de Economía.

Doctora en Relaciones Internacionales Transpacíficas por la Universidad de Colima.

Citas

Centro Nacional de Control de Energía (2017). Mercado y operaciones. Consultado en: http://www.cenace.gob.mx/MercadoOperacion.aspx.

Comisión Reguladora de Energía (2017). ¿Cómo vamos en materia de electricidad? Consultado en: https://www.gob.mx/cre/acciones-y-programas/como-vamos-en-materia-de-electricidad.

Diario Oficial de la Federación (30 de mayo de 2013). Ley General de Cambio Climático. Consultado en: http://dof.gob.mx.

Diario Oficial de la Federación (11 de agosto de 2014). Ley de la Comisión Federal de Electricidad. Consultado en: http://dof.gob.mx.

Diario Oficial de la Federación (11 de agosto de 2014). Ley de la Industria Eléctrica. Consultado en: http://dof.gob.mx.

Diario Oficial de la Federación (24 de diciembre de 2015). Ley de Transición Energética. Consultado en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5421295&fecha=24/12/2015.

International Energy Agency (2017a). Key World Energy Statistics, 2017. Consultado en: http://www.iea.org/.

International Energy Agency (2017b). World Energy Outlook, 2017. Consultado en: http://www.iea.org/.

International Renewable Energy Agency (2015). Renewables Energy Prospective, México. remaP2030, Abu Dhabi. Consultado en: www.irena.org/remap.

Organización de las Naciones Unidas (2015). Acuerdo de Paris. Consultado de: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/combatir-el-cambio-climatico/.

Oxford Institute for Energy Studies (2017). Mexican Energy Reforms. Forum, 109. Consultado de: www.oxfordenergy.org.

Secretaría de Energía, México (2017). Balance nacional de energía, 2015. Consultado de: https://www.gob.mx/sener/documentos/balance-nacional-de-energia.

Secretaría de Energía, México (2016). Informe pormenorizado sobre el desempeño y las tendencias de la industria eléctrica nacional. Consultado de: https://www.gob.mx/sener.

Secretaría de Energía, México (2017). Informe pormenorizado sobre el desempeño y las tendencias de la industria eléctrica nacional, 2016. Consultado de: https://www.gob.mx/sener.

Secretaría de Energía, México (2017). Sistema de Información Energética. Consultado de: http://sie.energia.gob.mx.

Sosa Rodríguez, Fabiola (2016). Reflexiones sobre los esfuerzos globales de hoy frente al cambio climático. Reporte Macroeconómico de México, Observatorio Económico de México. Consultado en: http://observatorio.azc.uam.mx/.

Descargas

Publicado

06-06-2022

Cómo citar

Correa López, G. (2022). Medio ambiente y generación de energía en México. PORTES, Revista Mexicana De Estudios Sobre La Cuenca Del Pacífico, 12(24), 145–161. Recuperado a partir de http://ojs.ucol.mx/index.php/portes/article/view/352

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a