Las construcciones sociales de género asociadas a la telenovela "El otro lado del paraíso"

Contenido principal del artículo

Rosalie Carasa Alvarez
Niurka González Escalona

Resumen

Los medios de comunicación constituyen elementos clave en la socialización de construcciones sociales de género. Esta investigación analiza esas construcciones sociales asociadas al consumo mediático de estudiantes de la escuela primaria Francisco Vales, Sancti Spíritus (Cuba), durante el curso 2019 –2020. Desde las dimensiones de estereotipos, roles, identidad de género y relaciones de poder, se identifican las construcciones sociales de género reproducidas en uno de los productos comunicativos más consumidos por los escolares, la telenovela El otro lado del paraíso. Es una investigación descriptivo-analítica con una metodología cualitativa. Se emplearon cuestionarios, grupo de discusión y análisis de contenido. Los resultados corroboran la existencia de construcciones de género esencialmente tradicionales en productos comunicativos mediáticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Carasa Alvarez, R., & González Escalona, N. (2023). Las construcciones sociales de género asociadas a la telenovela "El otro lado del paraíso". GénEroos. Revista De investigación Y divulgación Sobre Los Estudios De género, 1(1), 138–170. Recuperado a partir de http://ojs.ucol.mx/index.php/generos/article/view/168
Sección
Artículos de investigación